Fonseca delicias, sorpresa¡¡

Ayer viernes, al volver del trabajo, pasé por el estanco que suelo ir en Valencia. Mi idea era comprar algún puro que aún no hubiera probado. Cogí un Charatán en tubo, un Davidoff Signature y un Fonseca delicias.

puros valencia

Esa misma tarde, mientras veía por Instagram un directo que hacía Javier Blanco, decidí encender el Fonseca. La verdad es que no esperaba mucho para los casi tres euros que me costó, pero me sorprendió muchísimo. Puede que también influyera el momento ya que estaba sólo, tranquilo, partiéndome de risa con el directo. Si no conoces a Javier Blanco y todo lo que tiene montado alrededor de su web Burkina te lo recomiendo encarecidamente.

Lo que iba diciendo. La presentación del Fonseca ya es especial y distinta a otros puros. Envuelto en ese papel tisú blanco que le da un aspecto delicado ya te predispone a que vas a disfrutar.

He visto y leído por internet distintas opiniones. Normalmente son todas bastante buenas, aunque acaban resaltando que por ese precio hay otros mejores. No sé, para mí es el mejor que me he fumado.

Supongo que vuelvo a repetirme diciendo que las vitolas pequeñas cada vez me gustan más. Se me van acumulando en el humidor cigarros de tamaño robusto o más grandes. Parece que se van a quedar ahí mucho, mucho tiempo...

Volviendo al Fonseca, la capa madura color marrón oscuro que tiene ya desprende aromas muy buenos. En mi caso prefiero puros de fortaleza suave o media pero con sabor. Tiene un humo cremoso, sabores dulzones, terrosos, a frutos secos, tostados.

El paso por nariz es suave y aromático. A partir de el segundo tercio noté un incremento en la fortaleza, pero luego se fué pasando.

Ni un problema de tiro en toda la fumada. Humo cremoso, que al abrir la boca se deslizaba hacia afuera sin ninguna dificultad. En algún momento la quemada se hacía irregular, pero simplemente girando el cigarro se iba corrigiendo sóla. La ceniza es de color gris oscuro. A mí no me gusta que se vaya acumulando mucha ceniza, de manera que antes de que llegara a los dos centímetros la iba quitando tocándola en el cenicero.

He entrado en la web de Habanos y no se especifica si este cigarro es tripa corta o tripa larga. Pone que son fabricados a mano con tabaco de la región de Vuelta Abajo, excepto los de tripa corta que pueden tener hojas de la región de Semi Vuelta. De las cuatro vitolas que tiene actualmente la marca, supongo que las más pequeñas serán tripa corta y las más grandes tripa larga, pero no es seguro.

Es curiosa la pequeña descripción de la marca que pone en la web de Habanos. Por lo visto la marca se fundó a finales del siglo XIX por Don Francisco Fonseca. Se dice que era tan elegante que por eso sus tabacos van envueltos de una hoja de papel tisú blanco. Elegante, si señor.

No pude evitar la tentación y le mandé un par de fotos a un colega (el mismo que me regaló un Montecristo hace unas semanas) que también está empezando en esto de los puros para recomendárselo.

Cuando lo compré era el último que quedaba. Ya estoy pensando en buscar otra cava a ver si aún tienen para comprar cuatro o cinco más. De hecho, aprovechando que mi mujer iba hoy sábado a El Corte Inglés, le he mandado un "recao" por wassap de que me traiga cuatro o cinco si los encuentra. A ver si saben igual o ha sido todo una casualidad.

Hasta los dedos me fumé con este cigarro.

Pongo a continuación algunas reseñas que he encontrado de este cigarro por internet.

Revisión cigarros Fonseca EGM Cigars

Puros y cigarros

Marca de Habanos Fonseca

Buenas fumadas¡

Comentarios

Entradas populares