Vegueros y paella valenciana
Hoy domingo es el típico día de comer paella valenciana. Seguramente me tocará hacerla a mí. No seguramente, me tocará.
Tardaré alrededor de dos horas en hacerla, así que me fumaré un Vegueros Tapados que supongo que me dará tiempo.
Lo tengo en el humidor por lo menos dos meses. En su día lo compré porque mi intención era fumarlo enseguida. Pero parece que no encontré el momento o seguramente se le adelantó otro cigarro por la derecha.
Creo que será el segundo cigarro de esta marca que fumo. No espero que salga mal para nada. Creo que me costó alrededor de cinco euros y sólo espero un cigarro correcto, con construcción correcta y que no me dé más faena de la que voy a tener con la paella. Vamos, que sólo le pido buena compañía.
Esta marca de habanos coge el nombre de los campesinos cubanos que cultivan el tabaco en las vegas en Pinar del Río (Cuba). Se creó en 1996, como homenaje a los agricultores que han cultivado las vegas desde generaciones. Parece que se discontinuó y volvió a fabricarse sobre principios de los años dos mil.
Los Vegueros son cigarros de tripa larga realizados totalmente a mano. La fábrica situada en Pinar del Río la fundó un español. Francisco Donatien. Antiguamente fue una cárcel (o un hospital), depende de la fuente que leas. Se decidió transformar en fábrica de puros en 1961 ante la gran producción de tabaco que había en la zona Puedes ver dónde está exactamente aquí.
En la misma fábrica también se fabrican vitolas de Trinidad, Cohíba, Partagás y Romeo y Julieta. Es una de las fábricas de cigarros más atrayentes para el turismo, siendo cada año más de catorce mil personas quienes la visitan. Un día iré.
En el siguiente video de youtube puedes recorrer la fábrica.
Pues eso, que me pongo a freir la carne de la paella y me enciendo el cigarro. Color colorado de la capa muy bonito. Quema muy bien. Vuelve a venir el sabor inicial herbáceo que noté la primera vez que lo fumé. No es momento de estar prestando atención a los matices del tabaco, el pollo se tiene que freir lentamente pero hay que ir dándole vueltas para que no se queme.
En algunas catas que he leído se suelen apreciar puntas saladas, sabor a pimienta, frutos secos tostados. A mí en cuanto a sabor puede que me gusten más otros habanos más económicos, pero es posible que la diferencia de precio sea más por la construcción y el buen tiro que por otra cosa. Con los más económicos, hablo de Quintero, Fonseca etc a veces es un poco lotería.
Cómo se nota en la quemada cuando te pones a fumar al aire libre. He tenido que rectificar varias veces, y otras seguro que se ha rectificado sólo. Ya se apañará, porque yo tengo que estar a otras cosas como dar vueltas a la verdura. Luego el tomate, el pimentón, el agua y a hervir un rato. Ahora sí que me da tiempo ha realizar un pequeño video.
En lo que me queda de cocinar me acabo el vegueros. Me ha costado quitarle la anilla, estaba pegada como una... En serio, a quién le gusta esa anilla tan... ¿espacial?. La capa está bien pero se ve un poco rugosa, rústica, y una anilla con ese diseño para mi gusto no es la más apropiada. Pero bueno, no estoy allí para decidir eso.
Total, que acabo la fumada casi quemándome los dedos. Lo he disfrutado hasta el final. Pongo el arroz y me han sobrado casi veinte minutos hasta acabar la paella. Misión cumplida.
Pongo a continuación varios enlaces de catas de este cigarro.
Foropuros.com. Valorado con 6 o 7 puntos sobre 10.
Buenas fumadas¡.
Comentarios
Publicar un comentario