The Olifant
No siento para nada decir que esto no es la cata de un tabaco. Un neófito como yo la haría demasiado superficial y simple. Esforzándome en detectar sabores y aromas, confundiría el deseo con la realidad. Tres, cuatro sabores, la evolución del cigarro, que si primer tercio y todo eso. El esfuerzo haría que se perdiera lo principal, que sería el disfrute del cigarro. Forzar la máquina por encima de las posibilidades sería como intentar ir a 140 en una Vespino GL. Mentiría más que hablaría.
Me voy a limitar a describir la fumada en vez de una cata. Y a poner alguna información sobre esta marca holandesa.
Primero, la elección de la víctima. De las cinco vitolas de la caja, elegí The Olifant Corona Panatella "Vintage". El motivo es que era el único con anilla (un elefante dorado sobre fondo beis) y me pareció el mejor a simple vista. El puro en cuestión venía en una caja de cedro como comenté el otro día. Según la descripción, la capa es de tabaco Sumatra vintage limitado (no sé exactamente lo que es pero suena bien no?).
Leyendo un poco su página web, utilizan para el relleno tabacos de Brasil, Cuba e Indonesia. Pero sólo los de más calidad, claro. En este vídeo explican el proceso.
Segundo, el crimen. No descubro la pólvora si digo que en la fumada influye tanto el cigarro como el momento de fumarlo verdad?.
En mi caso lo encendí ayer sobre las ocho de la mañana. Cada día me doy un paseo por el campo y en ocasiones me llevo un puro. Para fumármelo o para que me haga compañía. O para las dos cosas. Ese es mi momento del día tranquilo y relajado. Ideal para disfrutar un buen tabaco si es el caso.
![](https://candela451.files.wordpress.com/2021/10/olifant3-edited.jpg?w=200)
Bueno, sigo con la fumada. Como van todos precortados (así no fallas), el corte puedo decir que era perfecto. Lo encendí con un mechero torch de los chinos. Y a fumar se ha dicho¡
Las primeras caladas... siento decir que me pareció que estaba aspirando vapor de agua. Es posible que el problema fuera mío. Tal vez la noche anterior comí algo demasiado caliente, porque mi lengua me empezó a escocerme un poco. En definitiva, lo que llamaríamos el primer tercio, para mí fue una desilusión total. Como si fumara paja.
![](https://candela451.files.wordpress.com/2021/10/olifant1-1.jpg?w=768)
Realicé varias veces el llamado retrogusto y aparte de picor nasal no noté nada más. Vaya crack estoy hecho. Sí que se notaba un ligero aroma como si olieras amoniaco, pero muy suave. Muy raro. Era como si estuviera fumando un cigarrillo.
Al ser un regalo me propuse continuar, aunque llevaba otro puro en la purera por si acaso.
Avanzado el segundo tercio, es decir a la mitad, empecé a notar algunos sabores algo más. Pero sin exagerar. Algo de madera húmeda. Como si subieras al desván de casa de tu abuela y abrieras una pequeña caja de madera. Pues ese olor a madera húmeda y polvorienta de caja vacía. Es lo que me vino a la memoria, jaja. Pero ese aroma se desvanecía con rapidez.
Continuando con la fumada, el sabor a tabaco fue aumentando. Algún destello a cáscara de pipa. La fortaleza aumentó un poco. Pasó de vapor de agua a parking de coches.
NOTA: menuda propaganda estoy haciendo de este cigarro. Me sabe fatal, pero es que no tiene comparación con prácticamente ningún puro que he fumado. Revisando la web del fabricante se ve que tienen mucha historia y dedicación, pero esta cajita que me regalaron...
![](https://candela451.files.wordpress.com/2021/10/olifant5.jpg?w=225)
El tercer tercio (lo que para muchos es lo peor, el estercolero y otros nombres), en este caso era lo mejor. Tal vez me guste la basura aunque no lo creo. Hasta el más tonto diferencia lo bueno aunque no sepa explicarlo. Puedes hacer así, señalando con el dedo (eso me gusta, eso no¡). Pues eso, que el final era lo mejor del cigarro. Pero lo mejor dentro de lo malo. Un poco de sabor a tostado, algo de tabaco, humo en vez de vapor. Muy triste.
The Olifant, seguramente deben tener tabacos mucho mejores. Una factoría así no creo que sobreviva tantos años con estos cigarros. Revisando la web todo el proceso de fabricación es manual y por lo que parece utilizando herramientas muy antiguas. Tal vez yo haya tropezado con algún tipo de caja para regalar y no fumar. No lo sé. Además hacen tours por la fábrica, al precio de 7,5€ por persona.
![](https://candela451.files.wordpress.com/2021/10/captura-de-pantalla-2021-10-17-a-las-13.42.02.png?w=512)
Tienen puntos de venta en Bélgica, Holanda, Alemania y Portugal. En otros países parece que no los venden. Así que si quereis hacer la prueba, hay que desplazarse.
Un saludo y buenas fumadas¡
Comentarios
Publicar un comentario