Mi primer puro. En busca de la cava perdida
Como a mucha gente, el primer puro que encendí (no fumé) fue en una boda. En aquellos años en que en las bodas te daban puros y los invitados se los fumaban en la mesa, después de cenar, o de comer. En mi caso fue de cenar.
Lo encendí como pude. No recuerdo bien, pero seguro que utilicé todos los métodos habidos y por haber. Que si morderlo, que si pincharle un palillo, que si quitar el palillo y hacer un agujero... de todo, y nada mínimamente efectivo. También es que te dan puros pero no cortapuros (ya ves).
Y del encendido, pues algo similar a como se enciende el pebetero en las olimpiadas. Utilicé de todo excepto lanzar una flecha encendida con un arco.
Vamos, visto ahora un completo desastre.
Pero tampoco tenía yo la culpa de no saber. No había tenido ningún ejemplo a mi alrededor y no existía Google ni el papá de Catalana Occidente, que lo sabe todo, todo y todo.
Actualmente no es que mejore mucho la cosa, ya que los ejemplos "in vivo" son igual o más escasos (casi nadie fuma puros), y en muchos estancos (incluso con cava), es difícil que te aconsejen cómo empezar. Al menos esa ha sido mi experiencia.
Hace unos meses fuí a una de esas cavas y en mi ignorancia, se me ocurrió preguntar. ¿Qué me recomiendan para empezar a fumar puros?. La respuesta fue un encogimiento de hombros y decirme:
-eso es algo muy personal
Al final me llevé un par de Cusano Connecticut y un cortapuros de regalo por buen chico. En lo personal me gustó y compré dos más otro día
Días después fuí al estanco de mi pueblo. Allí no tienen cava, pero hay una vitrina con lo que parecen puros. La experiencia no fue enriquecedora que digamos. Creo que me llevé un par de Palmeños y Coloniales por llevarme algo.
NOTA: aprovecho para decir aquí que además de darme poca información o ayuda, me daba cuenta de que se acumulaba gente. Vamos, que les estaba haciendo perder tiempo y dinero.
En otro estanco me dijeron que no tenían, pero que me los podían pedir. Tipo Amazon.
En esos días me sentía como Indiana Jones en busca de la cava perdida.
Al final fuí a El Corte Inglés y la verdad es que me hicieron entrar a la cava y se tomaron su tiempo para aconsejarme otras marcas. Mientras se hacía cola en el mostrador. Elegí Condega, José L Piedra, Quintero, La Finca... La verdad es que iba con precaución porque no quería gastarme mucho.
Un día me dí cuenta que en el pueblo de al lado había un pequeño estanco con cava. Entré por entrar y fue la primera vez que noté un verdadero interés en aconsejarme. Qué importante es la pasión en todos los oficios, y la pasión por hacerlo bien se nota y mucho.
El estanquero (Cándido para más señas), me recomendó formatos pequeños y puros variados. Desde entonces he ido probando distintas marcas: Villa Zamorano, Don Tomás clásicos, La Primera, Vegueros, El Brujito, CAO, Davidoff, Macanudo, etc. Cuando vuelvo le recuerdo lo que me llevé la última vez y me recomienda otros. Así voy poco a poco educando el gusto, y de paso me llevó alguna chanca.
Para mí fue una suerte encontrar el estanco de Cándido tan cerca de mi casa. Está claro que no puede tener todas las marcas que se comercialicen, pero me gusta el hecho de poder pedir recomendación y "fiarme" de la oferta que alguien al que le gusta todo esto ha seleccionado para tener.
Buenas fumadas
Comentarios
Publicar un comentario